martes, 6 de julio de 2021

EDUCACIÓN EN ORCASUR


EDUCACIÓN EN ORCASUR


Contigo, madre Rosa, aprendí ...

Posted: 20 Jun 2021 01:52 PM PDT




Madre Rosa con vecinos de Orcasur (años setenta)



Me incorporé a la sección de Formación Profesional del Complejo educativo y social "Ciudad de Jaén" en el año 1983, recién aprobé las oposiciones. Allí conocí a Madre Rosa. Ella era la directora del Centro Piloto que incluía al Colegio de Primaria y una sección de Secundaria.

Cuando llegué allí, la sección de FP del "Ciudad de Jaén" llevaba ya funcionando un par de años. Se ubicaba en un edificio de aulas y una nave de talleres que se habían construido junto al Colegio. Estos dos edificios se habían levantado ganando espacios a las infraviviendas que rodeaban al Colegio.

En aquel momento el Complejo educativo y social "Ciudad de Jaén" estaba maduro y en plena expansión, con madre Rosa en la dirección. Al curso siguiente, se empezó la construcción de un nuevo gran edificio para las enseñanzas de Formación Profesional que inauguró Madre Rosa. Sin embargo, al poco, la Administración tomó la dirección equivocada: se disgregaron las enseñanzas de Primaria y Secundaria y se perdió el carácter de Centro Piloto.

En aquellos primeros años ochenta se estaba culminando la remodelación del barrio de Orcasur. Los poblados del barrio antiguo (el Mínimo, el Agrícola y el de Absorción) ya estaban casi sustituidos por los modernos bloques de viviendas del barrio nuevo. Ya afloraba en el barrio una nueva ordenación urbana. En aquella época, todo, la Educación también, estaba creciendo. Todo cambiaba muy deprisa.

Los que entonces éramos jóvenes tuvimos la oportunidad de poner en marcha las nuevas instalaciones y desarrollar los nuevos planteamientos del Sistema Educativo. A nuestro lado contábamos con la referencia de los luchadores de los momentos más difíciles. Con el tiempo me he dado cuenta de que ellos sí sabían lo que había que hacer. Nosotros en muchísimas ocasiones no supimos ver las cosas claras y lo urgente no nos dejaba ver lo importante. Ojalá los jóvenes profesores de ahora no pierden la referencia de personas como Madre Rosa, que nosotros tuvimos la suerte de conocer y estamos obligados a recordar.

En los 25 años de vida profesional que pasé en Orcasur, en el Instituto "Ciudad de Jaén", he aprendido algunas cosas. Parafraseando el bolero de Armando Manzanero, puedo decir: "Contigo, Madre Rosa, aprendí…"

Que la Educación tiene que ser continuada e integral. Que tiene que llegar a todos y cubrirlo todo. Que la educación va mucho más allá de la escolaridad. Que debe acompañar amorosamente a los niños y a los jóvenes desde la primera infancia hasta que encuentran su posición en la vida.

Que en la educación de niños y jóvenes no se puede separar su mejor formación académica y profesional, del desarrollo integral de la persona, de la atención a sus familias, y del cuidado de su entorno social.

Que una medida clave para hacer realidad esta educación continuada e integral es la Dopoescuela, la escuela después de la escuela, (una práctica pedagógica que había planteado en los años sesenta un cura italiano, Lorenzo Milani, en un pueblecito de montaña llamado Barbiana). Un tipo de educación en la que nadie educa a nadie. Nos educamos juntos. Nos educamos interpretando el mundo. Para cambiar las cosas.

Que es importante que los barrios populares cuenten con grandes instituciones educativas, bien dotadas, con potentes proyectos pedagógicos, con instalaciones acordes al proyecto educativo que desarrollan y sustentados en entusiastas equipos humanos que les den vida.

Que hoy en día es un referente completamente vigente el modelo de Complejo educativo y social que soñó Madre Rosa en los años setenta, hace 50 años. Un complejo educativo y social con un gran núcleo central común de escuela básica comprensiva, rodeado de una variedad de programas y opciones académicas vinculadas al tronco común. Un Complejo educativo y social que sea un contexto enriquecido de valores cívicos y de ofertas culturales con el que sea fácil vincularse emocionalmente. Un Complejo educativo y social que integre con naturalidad diversos servicios educativos y sociales (comedor, biblioteca, talleres, teatro y danza, huerto escolar, gabinetes de orientación y apoyo, instalaciones deportivas y de ocio, …). Un Complejo educativo y social que se vincula a la vida de las familias y del barrio.

Que son necesarias personas, como tú, Madre Rosa, que, con personalidad, saben ir de la ceca a la meca para mover las voluntades necesarias para poner en marcha grandes proyectos.  Que no se cansa de ir y venir de acá para allá para resolver los problemas de los que necesitan ayuda. Personas, como tú, Madre Rosa, que saben escuchar para convencer, que no se quedan quietas, que no renuncian a nada y son como son, y que así arrastran y dejan huella.

Ángel de la Llave Canosa








Creemos en una escuela que trabaje por la justicia social, que despierte los sueños de nuestra juventud, que cultive la solidaridad, la esperanza y el deseo de aprender, enseñar y transformar el mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA QUE HAY QUE LEER, MIRAR.......

HK & Les Saltimbanks - "On lâche rien"