-
UniDiversidad. El blog de José R. Alonso. |
Posted: 05 Feb 2019 03:07 AM PST
![]() ![]() No había oído un dato semejante anteriormente y es evidente que, si fuera cierto, nos debería poner los pelos de punta. ¿La mitad de los niños tendrán autismo dentro de menos de una década? El MIT es una de las mejores universidades del mundo, tiene alguno de los mejores grupos de investigación mundiales y es verdad que Seneff trabaja allí. Como les recomiendo a mis estudiantes hay que intentar ir a las fuentes y diseccionar la información con sentido crítico para ver si algo es fiable, porque simplemente que lo diga alguien del MIT o de la Universidad de Salamanca no es motivo suficiente para creerlo. ![]() Seneff tenía una buena reputación en su ámbito pero en 2011 empezó a publicar artículos sobre temas de biología o medicina, en particular en relación con nutrición y toxicidad ambiental. Un primer problema es que ella no tiene formación ni experiencia en estos ámbitos. Un segundo factor problemático es que lo publicaba en revistas de bajo impacto que, en el mundo científico, suele valorarse, con todas las cautelas, como de poca calidad y donde el nivel de exigencia y filtro previo es bajo. Tercero es que hacía afirmaciones categóricas que no estaban respaldadas por evidencias, lanzaba hipótesis sin información nueva que lo respaldara, aventuraba propuestas basadas en información de otros autores que podrían aportar un enfoque nuevo pero en realidad parecían bastante descabelladas. En su página web, y es un ejercicio de transparencia que intento seguir también, uno se puede descargar sus artículos, los powerpoints de sus conferencias, algunas entrevistas, etc. Pongamos algunos ejemplos concretos. Seneff planteó en 2012 que una deficiencia en colesterol sulfato podría ser causa de autismo, pero también postuló en 2015 que esa misma deficiencia podría ser causa de ateroesclerosis. En mi conocimiento no hay evidencias de que las personas con autismo tengan niveles alterados de colesterol sulfato, como debería pasar si esa relación fuese cierta. También planteó que el síndrome metabólico estaba causado por un exceso de fructosa y un déficit de grasas, en particular de colesterol. ![]() ![]() La mayoría de esta gente y organizaciones son ecologistas, vegetarianos, anti-transgénicos y su propuesta es sustituir los cultivos industriales donde se usa el glifosato, en particular el maíz y la soja, por cultivos orgánicos. ![]() Los expertos en cada uno de los ámbitos tocados por Seneff han sido muy críticos. Robin Mesnage y Michael N. Antoniou han publicado que «estos autores [se refiere a Seneff y a su colaborador Samsel] emplean de forma inapropiada un razonamiento deductivo basado en silogismos. Hemos encontrado que sus conclusiones no están apoyadas por la evidencia científica disponible. Así, los mecanismos y un amplio rango de condiciones propuestas que resultarían de la toxicidad del glifosato son, en el mejor de los casos, teorías sin base, especulaciones o simplemente incorrectas. La falsa representación de la toxicidad del glifosato confunde al público, a la comunidad científica y a los reguladores». Michael Hansen, otro investigador senior dijo que Seneff no llegaba «ni a estar equivocada», una famosa frase de Wolfgang Pauli criticando un artículo desastroso, y sus publicaciones como «nutty, truly unhinged y dangerous». Posibles traducciones de estos tres apelativos serían «chifladuras, realmente desquiciadas y peligrosas». Hank Campbell usó la metodología usada por Seneff para postular que en 2025 la mitad de los niños tendrían autismo y demostró que entonces, para esa fecha, todos seríamos imitadores de Elvis Presley, basado en el aumento que éstos habían tenido en los últimos años. ![]() El aumento de casos de autismo en las últimas décadas va en paralelo con el aumento de las redes de wifi, el aumento del número y uso de teléfonos móviles, y el aumento del número de películas protagonizadas por Jim Carrey. Considerar que el wifi es el causante del autismo tiene el mismo sentido que acusar de ello a Jim Carrey. Por otro lado, que el número de casos de autismo haya aumentado tanto tiene diferentes explicaciones, entre ellas mejores diagnósticos, pero no hay porque asumir que seguirán aumentando a la misma velocidad hasta que la mitad, o todos los niños tengan autismo. No es la primera vez que un brillante investigador dice memeces. Kary Mullis, ganador en 1993 del premio Nobel de Química por su descubrimiento de la reacción en cadena de la polimerasa niega la existencia del SIDA, niega la existencia del cambio climático y ataca la sociología por no tomarse a la astrología seriamente. En cierta ocasión dijo haber tenido un encuentro con un mapache verde fosforito en su cabaña aunque, según explicó, no estaba en ese momento bajo los efectos del LSD. Así que ya lo sabe, si usted no tiene intención de comprarse un traje de Elvis y una peluca con tupé es igualmente poco probable que uno de cada dos niños termine siendo diagnosticado de autismo. Para leer más:
|
Email delivery powered by Google | |
Google, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario