Las novedades del día en ecocosas.com | |
- Cómo hacer Pintura casera y natural
- Hojas de zanahoria: descúbrelas con 5 recetas deliciosas
- Crea una nevera que funciona sin electricidad
- 10 consejos para que tu huerta sea un éxito seguro!!
| Cómo hacer Pintura casera y natural Las pinturas de hoy en día son algo realmente tóxico, basta leer las advertencias en las etiquetas. Pero desde hace siglos que el hombre usa pintura, por lo que son varias los elementos naturales con los que se puede pintar, solo hay que saber cuáles y como, ese es el objetivo de este artículo. ![]() Pintura al aceite.Fundamentalmente usada para maderas deja un acabado brillante, se puede hacer con varios aceites pero el mas recomendado es el de linaza, se mezcla con pigmentos de tipo mineral o se puede usar solo si se requiere un efecto protector, para protección de madera exterior incluso podemos usar aceite de cocina usado con buenos resultados. Pintura de leche.Sirve para madera y muros de cemento o tierra, se hace con caseína y pigmentos. Poner a fuego bajo dos tazas de leche entera con una cucharada de vinagre. No dejar que hierva. La leche se cuajará. Desechar el suero amarillento (se puede usar para hacer pan en vez de agua) y colocar el resto en un filtro fino (sirven los de cafetera). Al día siguiente deberíamos tener unos 100 g de una cosa blanca que se le llama cuajada. Podemos agregar una cucharadita de bórax para darle propiedades antibacterianas, luego revolver hasta que quede como yogur, si no queda agregar agua de a poco hasta obtener la consistencia deseada. En otro recipiente ponemos unos 150 g de tiza en polvo con poco más de 1/2 taza de agua. Una vez que la tiza esta lista lo mezclamos todo y agregamos los pigmentos para darle color. Recordar que el color se atenúa una vez seco, hay que dar varias manos y dejar unas horas de secado entre mano y mano, al final podemos dar una capa de cera incolora, para impermeabilizar y que dure más la pintura.
Pintura de cal la mejor para las paredesSin lugar a dudas mi favorita para paredes para preparar 10 litros de una buena pintura necesitamos de 2 a 4 kilos de cal hidratada, 1 kg de sal gorda, 250 cc de cola vinílica que usaremos como fijador, se puede reemplazar por un par de tazas de leche en polvo y agua, luego de revolver bien y tener la textura deseada agregamos los pigmentos y vuelta a revolver, la cal hay que revolverla cada tanto, sino se pega al fondo y no pinta uniforme.
Estas serían las principales, pero les voy a agregar una más, que me parece muy interesante. Pintura de papaCocemos unos 150 g de papa, le quitamos la piel y hacemos un puré, luego le agregamos una taza y media de agua hirviendo más o menos mezclamos bien y pasamos por un colador fino, quitando todos los grumos, nos tiene que quedar una mezcla viscosa. En un recipiente aparte mezclamos 150 gramos de tiza en polvo con un vaso de agua fría, luego agregamos los pigmentos y por últimos mezclamos todo junto con la papa y esta lista nuestra pintura, se le puede poner también una cucharada de aceite de linaza para maderas, para que quede más impermeable y brillante, sirve para muros, madera y papeles, natural, barata y resistente. Como ven existe un amplio abanico de posibilidades, naturales, económicas y no contaminantes para pintar nuestro hogar, muebles etc. Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en Cómo hacer Pintura casera y natural |
| Hojas de zanahoria: descúbrelas con 5 recetas deliciosas Posted: 16 Sep 2021 02:00 PM PDT Así como hay infinidad de plantas comestibles que no comemos (por costumbre o desconocimiento), existen también partes de verduras y hortalizas que desperdiciamos la mayoría de las veces. Este es el caso de las hojas de zanahoria. ¡Si, esas hojas verdes en tus zanahorias son comestibles, y no solo son comestibles, son super deliciosas y están cargadas de nutrientes! Las hojas de zanahoria tienen un dulce sabor terroso que recuerda a la parte naranja (raíz); con un final fresco de perejil. ![]() Aporte nutricional de las hojas de zanahoriaLas hojas de zanahoria son muy nutritivas:
Es importante tener en cuenta que hay un rumor desagradable de que los verdes de zanahoria son venenosos, y esto simplemente no es cierto. Las zanahorias verdes contienen alcaloides, al igual que todas las verduras en la familia de las solanáceas: berenjenas, pimientos, tomates y papas, pero son perfectamente seguras y nutritivas para comer. Cómo utilizar las hojas de zanahoria
¿Qué puedes hacer con las zanahorias verdes ahora que sabes que son comestibles? Bueno, aquí hay 10 ideas inspiradoras para que comiences:5 Recetas deliciosas con hojas de zanahoria:Chimichurri:Esta receta es ideal para aportar un nuevo e interesante sabor a un infaltable de las salsas.
Instrucciones: Lava y seca bien tus hojas de zanahoria. Asar las zanahorias en un horno a 450 grados durante 10-15 minutos (o hasta que estén tiernas, pero no blandas). Pica finamente tus hojas de zanahoria y mézclalas con todas las especias secas y el ajo picado. Agregue el vinagre y el aceite de oliva. Pruebe y ajuste los condimentos. (consejo: pruébalo con una zanahoria o un pedazo de pan en lugar de la cucharada) Sirva con zanahorias rostizadas (u otras verduras) ![]() Pesto Verde de Zanahoria:Ingredientes
Instrucciones Agregue todos los ingredientes a un procesador de alimentos, comenzando con la menor cantidad de aceite de oliva. Pulse algunas veces hasta que estén bien combinadas. Agregue aceite de oliva adicional según sea necesario para alcanzar la textura del pesto deseada. Pruebe el pesto y si lo desea, agregue un poco de sal. Sirva el pesto sobre la pasta, las papas o lo que desee. Caldo vegetal:Ingredientes
Instrucciones Precalienta el horno a 180º. En una fuente grande para hornear, mezcla los primeros 5 ingredientes, reservando la mitad de las hojas de zanahoria, agrega un poco de tomillo. Rocía con aceite de oliva las verduras y revuelve para mezclar. Asar en horno a 180 ° por 30 minutos, revolviendo ocasionalmente. Evitemos que queden muy «quemadas» para que el caldo no quede con sabor ahumado. Tome verduras asadas y colóquelas en una olla grande. Agrega el tomillo, las hojas de zanahoria, los granos de pimienta, laurel, puerros y cualquier otro trozo de vegetal. Cubre con agua fría. Tapa la olla y que hierva. Reduce el fuego y cocina a fuego lento con la tapa ligeramente entreabierta, revolviendo de vez en cuando, durante aproximadamente 60 minutos, o hasta que los vegetales estén suaves. Cuele el caldo a través de un tamiz de malla fina para eliminar todos los sólidos. Si desea un caldo súper fino y claro, pase el caldo colado a través de un filtro de café húmedo. Agregue sal. Puede que no tenga un sabor tan salado como acostumbras, pero agregará buen sabor a lo que sea que estés haciendo. Y, si lo está comiendo directamente, ajuste la sal y la pimienta al gusto. Guarda el caldo en el refrigerador, o si no lo vas a usar de inmediato,lo puedes congelar. Taboulé de bulgur con hojas de zanahoriaIngredientes ![]()
Instrucciones: En un tazón grande, combinamos el trigo bulgur con agua hirviendo, 1 cucharada de jugo de limón, sal y 1 cucharada de aceite de oliva. Cubrimos y dejamos reposar durante 30-60 minutos o hasta que bulgur absorba todo el líquido. Combine los ingredientes restantes con el bulgur cocinado, mezclamos bien. ¡Disfrutamos! Moong-Masor Daal con hojas de zanahoria:Ingredientes
Instrucciones Lave ambas lentejas y remoje durante 10-15 minutos en agua limpia. Calienta una cucharada de aceite en una olla a presión, agregue las semillas de comino y el asafetida. Una vez que crujen, agregue las lentejas, hojas de zanahoria, tomate, jengibre, ajo y chiles verdes. Revuelva bien y agregue polvo de cúrcuma, sal y 3 tazas de agua. Llevar el daal a ebullición en la olla a presión cerrada por 5 min. Deje que la olla a presión se enfríe naturalmente. Ahora en otra sartén, caliente 2 cucharadas.aceite y saltee la cebolla hasta que quede bien y rosado. Agregue el chile rojo en polvo, el cilantro y el comino en polvo y fría por unos segundos. Agregue el daal cocido y déjelo cocer a fuego lento durante 5 minutos, si el daal está demasiado espeso, agrega un poco de agua. Calienta el ghee, agregue el ajo en rodajas finas y fría hasta que el ajo se ponga marrón pero no queme. Agregue el pimentón rojo en polvo e inmediatamente vierte sobre el daal cocido. Añada garam masala y jugo de limón. Apaga el fuego Servir caliente. ¡Disfrutar! Ahora no tienes excusas para explorar nuevos sabores y propiedades de las hojas de zanahoria 😉 Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en Hojas de zanahoria: descúbrelas con 5 recetas deliciosas |
| Crea una nevera que funciona sin electricidad Posted: 16 Sep 2021 08:37 AM PDT Actualmente las neveras representan alrededor del 30% del consumo total de energía en nuestros hogares, estos aparatos tan necesarios representa un gran parte del consumo eléctrico. Sin embargo, en la India, el artesano Mansukhbhai Prajapati creó un refrigerador que no requiere electricidad ni enchufes para trabajar. ![]() El artesano trabajó en la fabricación de envases de cerámica para el almacenamiento de agua fresca en el verano y señaló que el material mostró eficiente, incluso en el intenso calor del verano, con temperaturas que suelen alcanzar los 40 ° C. Así que, pensó, «¿Qué tal una nevera de cerámica?». Mientras que nuestras neveras emiten gases tóxicos que dañan la capa de ozono, el desarrollo hindú, guarda las frutas y verduras frescas durante tres días, a través de la evaporación, de manera eficiente y sin generar contaminación ni utilizar complicadas fuentes de energía. Para mantener la temperatura de la comida, la nevera tiene una cámara de agua en su parte superior, luego el liquido pasa por los lados de la nevera y su evaporación, reduce el calor, que hace que los comestibles permanezcan frescos. ![]() En India se le empieza a conocer como la nevera de los pobres «Mucha gente no puede permitirse una nevera o no pueden pagar el precio de la electricidad que el aparato consume», dijo Prajapati. Bautizado Miticool , la idea de este artesano se logro materializar, recibió el apoyo de una fábrica y ahora emplea a 20 personas en la producción de estas neveras. De construcción simple, la nevera que no necesita electricidad para funcionar promueve el bienestar de la naturaleza, la sociedad y ha acumulado premios y elogios de los ambientalistas. Una buena evolución del pot in pot africano que vimos en: https://ecocosas.com/eg/refrigerar-alimentos-sin-electricidad/ Usando como siempre el mismo principio que explicamos en: https://ecocosas.com/eg/agua-fresca-sin-gastar-energia-refrigeracion-por-evaporacion/ Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en Crea una nevera que funciona sin electricidad |
| 10 consejos para que tu huerta sea un éxito seguro!! Posted: 16 Sep 2021 03:54 AM PDT Son 10 consejos para mantenerte alejado de errores u olvidos comunes que normalmente hacen que tu huerta fracase, si prestas atención a estos 10 puntos tendrás una huerta de ensueño y alimento de calidad garantizado. ![]() 1- Planta pocas cosas y los que te guste comer.Sobre todo cuando comenzamos, cometemos el error de plantar cuanto semilla caiga en nuestras manos, el primer año hay que centrarse en plantar 2 o 3 cosas y de ahí en más ir creciendo de a poco, y siempre plantar cosas que nos guste comer esto es fundamental. 2- Plantar cada cosa a su debido tiempo.Seguir el calendario es importante, si plantamos demasiado pronto podemos tener problemas por ejemplo con las heladas si plantamos muy tarde puede que no lleguemos a cosechar, siempre conseguir un calendario acorde con el lugar en donde vivimos y preguntar a las personas que llevan tiempo cultivando en la zona es fundamental para saber cuando plantar cada cosa. 3- Plantar lo que se da bien en tu zona.Hay plantas que crecen bien zonas cálidas y otras que no, hay plantas que gustan y necesitan del frío, etcétera, averigua con tus vecinos cuales son las plantas que crecen bien en la zona, planta las variedades locales que están adaptadas a tu clima y obtendrás buenos resultados. 4- Tener cuidado con el riego.Nunca encharcar la tierra, no hay que regar de más ni tampoco de menos, regar a ultima hora de la tarde o a primera hora del día para que el agua no se evapore rápidamente y le demos tiempo al suelo de absorberla. Los días nublados o fríos no regar. 5- Abono orgánico.Es sumamente que utilicemos y hagamos nuestro abono orgánico, compost, lombricompost, purines de estiércol el que nos resulte más simple para nuestro caso pero hay que abonar para mantener el suelo fértil. 6- Manejo de plagas.Mantener la plagas a raya pero sin estresarte, si hay plantas sanas no hay plagas vigilar si no estamos teniendo un problema de abono o riego, que debilita la planta, utilizar trampas, plantas cebo, plantas aromáticas que alejan a insectos, buscar el mejor método según la plaga. 7- Mantener un suelo saludable.Si mantenemos la salud del suelo, no habrá plagas y tendremos buenas cosechas, para esto todos los puntos antedichos y los próximos son importantes, y sobre todo no pasarse con nada siquiera con el abono, es importante como en todas las cosas de la vida mantener el equilibrio en el suelo. 8- Trabajar con el sol.Es importante la exposición solar del huerto en base a lo que plantamos no podemos cultivar tomates en un huerto que no le da el sol, pero hay otras plantas como cebollas, ajos, perejil etcétera, que soportan pocas horas de sol al día o situaciones de semi sombra, siempre ten en cuenta cuanto sol tienes y cuanto precisa cada cultivo. 9- Acolchar el suelo.Es fundamental para no tener problemas con el riego y mantener saludable el suelo, aporta nutrientes, mantiene la vida del suelo y permite que este se mantenga húmedo y suelto. 10- Respetar el espacio entre plantas.Cunados se siembra una planta se debe pensar en su tamaño final, hay plantas que no debemos sembrarlas muy juntas o mermaremos la producción final, debemos tener esto siempre presente, según el tipo de planta. Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en 10 consejos para que tu huerta sea un éxito seguro!! |
| You are subscribed to email updates from Ecocosas. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
| Google, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States | |







No hay comentarios:
Publicar un comentario