Las novedades del día en ecocosas.com |
Comino, una planta aromática con múltiples propiedades medicinales Posted: 31 Jul 2021 02:34 AM PDT ¿Qué es el comino?El comino viene de la planta llamada Cuminum cyminum cuyas semillas son las que se utilizan para crear la especia que conocemos con el nombre de "comino". Aunque en general es probable que se encuentre molido, sobre todo en los supermercados, también es posible encontrar las semillas enteras tanto a granel como envasadas. Por lo tanto, es una planta a la que se le da uso como especia aromática, pero las propiedades o a nivel medicinal, curativo y digestivo son muchas. Existen dos diferentes tipos de semillas de comestibles de esta planta. La más común (de hecho se la llama "comino común") es la semilla de la citada Cuminum cyminum, pero también existe otra variedad llamada comino negro, cuyo nombre científico es Bunium bulbocastanum. Propiedades del cominoSus propiedades son principalmente gastronómicas, pero no se queda atrás en cuanto al resto. Además de potenciar los platos más ricos de medio mundo, como por ejemplo el delicioso humus (originario de la región de los actuales Siria y Líbano, de donde también proviene históricamente la especia) sirve para hacer más digestivos los mismos. ![]() En cuanto a sus propiedades vitamínicas y minerales, el comino destaca entre todas las especias. Por ejemplo contiene grandes cantidades de magnesio, fósforo, calcio y potasio, todos ellos minerales muy importantes para la salud y el mantenimiento. Es preciso destacar que la mezcla de calcio y magnesio es ideal para el mantenimiento y fortalecimiento del sistema óseo. Pero de todos los minerales en lo que más destaca es en hierro. La cantidad es de 66,4 mg de hierro por cada 100 gramos de comino. Está claro que nadie se va a comer 100 gramos de comino. No es comparable a nivel cantidad de alimento a ingerir, pero sí a nivel de hierro general que contiene. Por ejemplo, el hígado animal contiene 17,9 mg de este mineral por 100 gramos, y las lentejas 3,3 mg. Por lo cual, en comparación, la cantidad de hierro presente en esta especie es enorme. De hecho, es el alimento con más hierro que existe. Además, entre las propiedades del comino no podemos ignorar las vitaminas A y E presentes en la especia, ambas muy útiles para el mantenimiento de la salud. Beneficios del cominoEl comino aporta numerosos beneficios para la salud. Aunque por lo general se consume como especia, ya sea en polvo o con sus semillas, otra manera de consumir el comino y beneficiarse de sus propiedades es a través de aceite esencial de comino, con compresas, cataplasmas para la piel o infusiones de semillas. Los beneficios generales de esta semilla y sus usos medicinales principales son para: ![]()
Contraindicaciones del cominoEl comino es un alimento que no presenta niveles de toxicidad en un consumo normal, pero existen ciertas contraindicaciones como por ejemplo, el aceite esencial de comino no está recomendado para las mujeres embarazadas o lactantes, como sucede con la mayoría de estos aceites. Tampoco está recomendado para niños menores de 5 años. Puede tener efectos secundarios consumido con otros medicamentos. Por lo tanto, consulte a su médico al respecto.Hay personas que podrían tener alergia al comino sin saberlo, por el solo hecho de no haberlo consumido conscientemente en el pasado. Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en Comino, una planta aromática con múltiples propiedades medicinales |
You are subscribed to email updates from Ecocosas. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario