Aula propuesta educativa |
- APRENDIZAJE: ¿CONOCES EL MÉTODO DE LAS 3I?
- La técnica de la mano de la calma para trabajar los estados emocionales
- July Morning Jazz - Relax Summer Morning Jazz and Bossa Nova Music
- Consejos de una neuropediatra para entender el cerebro de los niños. Mar...
- 5 estrategias para el aula: ¿Querés saber qué cosas saben tus alumnos? |...
- "Disciplina positiva, educar con afecto y firmeza" | Fund. Botín - Fund....
APRENDIZAJE: ¿CONOCES EL MÉTODO DE LAS 3I? Posted: 05 Jul 2021 09:23 AM PDT El método 3i fue creado en 2004 por Catherine de La Presle. Es un método francés de aprendizaje, muy inspirado en el método Son-Rise – desarrollado en los Estados Unidos, pero cuyo funcionamiento sigue siendo diferente. ¡Entonces descubre este método! El método de las 3i requiere voluntarios, se ocupa del niño 40 horas a la semana y opta por no escolarizar a los niños hasta que hayan alcanzado un nivel de desarrollo que se considere suficiente. El principioEl método 3i, basado en el juego y el intercambio, es un método intensivo, individual e interactivo. Individual, ya que el niño está solo con un voluntario durante 1h30; intensiva, porque el niño tiene sesiones de juego todo el día, todos los días; interactiva, ya que los voluntarios tratan de crear una verdadera interacción con el niño. La característica principal de este método es que no se considera a sí misma como una terapia de comportamiento, sino como una terapia de desarrollo. Es un método que va al ritmo del niño, que va en su sentido y no lo obliga. El objetivo es entrar en el mundo del niño, crear un vínculo con él y darle ganas de venir a nuestro mundo. Con juegos de motor para tomar conciencia del espacio y de su cuerpo, de los juegos de intercambio y de los juegos de imitación, el objetivo es estimular a través del juego y eliminar todos los bloqueos para alcanzar el desarrollo interrumpido. También permite que el niño vuelva a una vida escolar, una vida social más agradable. >>Saber más: 8 Ideas para facilitar el aprendizaje Las tres fasesEtapa 1: nivel de desarrollo (0 a 18 meses): – Fase del despertar de la conciencia y de la comunicación y del progreso motores Paso 2: nivel de desarrollo (18 meses a 3 años): – Fase de la toma de conciencia y del descubrimiento del mundo – menos sesiones en sala Paso 3: nivel de desarrollo (3 años o más): – Presencia casi permanente, lenguaje adquirido, y deseo de aprendizaje. Las fuentes: Laurène Levy, «El método de los 3i para tratar el autismo a través del juego», TopHealth, 14 de abril de 2016 Autismo Esperanza hacia la Escuela FUENTE: |
La técnica de la mano de la calma para trabajar los estados emocionales Posted: 05 Jul 2021 08:51 AM PDT Dentro de las diferentes técnicas de educación emocional en niños descubrimos: La técnica de la mano de la calma. Esta técnica es muy útil para calmar y serenar a los pequeños en diferentes situaciones. En consecuencia, resulta de gran importancia dedicar tiempo e interés en las emociones, así como en técnicas tan valiosas como esta, cuyo único fin es buscar el bienestar de los más pequeños. Es preciso señalar que esta técnica puede ser utilizada en muchas ocasiones. Por tanto, uno de los aspectos positivos que tiene esta técnica es que puede ser usada ante cualquier tipo de circunstancia emocional. Asimismo, algunas de las situaciones en las que la técnica de la mano de la calma puede ser eficaz para los pequeños pueden ser durante situaciones de: Estas situaciones se presentan usualmente en los pequeños cuando deben enfrentarse a ciertas circunstancias imprevistas, por lo que la técnica de la calma puede ayudar a padres y docentes a recuperar la tranquilidad y armonía, sea en un niño/a o en varios. A continuación, veremos sobre qué trata la técnica de la mano de la calma. La técnica de la mano de la calma para trabajar los estados emocionalesPara poner en práctica la técnica de la mano de la calma con éxito tan sólo será necesario conocer los materiales necesarios y unos cuantos pasos fáciles y sencillos de implementar. Materiales necesariosNo es necesario materiales costosos o difíciles de encontrar, solo necesitarás una hoja de papel y colores, por otro lado, en caso de no tener ningún material, con la palma de la mano funcionará también. Pasos para implementar la técnicaEl proceso de creación de la técnica de la mano de la calma es muy sencillo, este se divide en cinco pasos que son:
Esta técnica es ideal para situaciones en las que uno o más niños llegan a estados de enojo o riña entre ellos. La técnica ayuda a pensar sobre el momento presente y recuperar la calma. La técnica se puede combinar para la resolución de conflictos con otras como la mesa de la paz de Montessori. FUENTE: |
July Morning Jazz - Relax Summer Morning Jazz and Bossa Nova Music Posted: 05 Jul 2021 08:34 AM PDT |
Consejos de una neuropediatra para entender el cerebro de los niños. Mar... Posted: 05 Jul 2021 08:26 AM PDT |
5 estrategias para el aula: ¿Querés saber qué cosas saben tus alumnos? |... Posted: 05 Jul 2021 08:24 AM PDT |
"Disciplina positiva, educar con afecto y firmeza" | Fund. Botín - Fund.... Posted: 05 Jul 2021 08:22 AM PDT |
You are subscribed to email updates from Aula propuesta educativa. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google, 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario