| GSIA, Infancia y Adolescencia | 
- El exceso de extraescolares. La generación triste. #30añosCDN.
- Estudiantes Chilenos de Ed. Secundaria piden participación desde los 14 años en plebiscito municipal:
- Canción Para Un Niño En La Calle, Mercedes Sosa.
- GSIA apoya el comunicado de... #30añosCDN.
| 
Posted: 15 Nov 2019 03:50 PM PST 
"Hemos criado niños bilingües, trilingües algunos;     niños que   nadan como peces, que juegan al fútbol como ases,     que practican todo   tipo de gimnasia, que bailan lo que les pongas,     que hacen robótica, que   tocan instrumentos, que juegan al ajedrez…      Hemos criado a toda una   generación desarrollando capacidades a golpe de extraescolares.     Pero…   ¿Son felices?".        Luis Aretio,  | 
| 
Posted: 15 Nov 2019 09:15 AM PST 
"Fuimos impulsores de la movilización".    "Así como fuimos impulsores de la movilización contra los abusos,     y hemos recibido como respuesta la represión más aguda,     queremos ser parte de la consulta del 7 de diciembre     para expresar nuestra opción por la Asamblea Constituyente",     declaró Valentina Miranda, vocera de la CONES.        Fuente, The Clinic                Luego que desde la Asociación Chilena | 
| 
Posted: 15 Nov 2019 08:41 AM PST 
A esta hora exactamente    Hay un niño en la calle.    ¡Hay un niño en la calle!      Es honra de los hombres proteger lo que crece    Cuidar que no haya infancia dispersa por las calles    Evitar que naufrague su corazón de barco    Su increíble aventura de pan y chocolate    Poniéndole una estrella en el sitio del hambre    De otro modo es inútil, de otro modo es absurdo    Ensayar en la tierra la alegría y el | 
| 
Posted: 14 Nov 2019 09:30 PM PST 
"Las organizaciones de infancia y el Consejo General de la Abogacía   Española     instamos a la Fiscal General del Estado y al Defensor del   Pueblo     a que investiguen posibles delitos de odio contra los niños y   niñas     que llegan solos a España".              España, 14 de noviembre de 2019,    Fuente Plataforma de Infancia.            UNICEF, Save the Children, Fundación Raíces, la Plataforma de Infancia y el | 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario