lunes, 21 de mayo de 2018

aprendiendo




Las novedades del día en ecocosas.com

Enlace a Ecocosas

Publicado: 20 de mayo de 2018 07:39 AM PDT

¿Qué es el moho?

El Moho es un tipo de hongo, que suele estar en el aire y en zonas húmedas y oscuras, en el hogar son un problema estético y de salud.
Muchos mohos que crecen en las paredes u otros sitios de la casa pueden ser tóxicos, pero claro si encima los quitamos con productos también son tóxicos no tiene mucho sentido.
Los Mohos son habituales y se encuentran en todos los ambientes, incluso en cosas que comemos como algunos quesos.
La penicilina descubierta por Alexander Fleming es un derivado de una de la variedades de hongos que llamamos moho.

El Moho y la salud.

Si bien la mayoría de los hongos que conforman el moho son inocuos para los seres humanos, algunos son capaces de desprender toxinas, las cuales afectan de manera muy grave la salud.
El Moho negro producido por hongos Aspergillus es de los más tóxicos y habituales en viviendas con condiciones de humedad elevada y temperatura también elevada.
Incluso cuando las variedades de hongos no emiten toxinas, mucha gente sufre de alergia o hipersensibilidad al moho, con sintamos como ojos llorosos o congestión nasal.
Por esto es importante evitar los lugares húmedos y sobre todo evitar que se reproduzcan y tomen las paredes de la casa.
molde en la casa

3 Productos naturales para limpiar moho de las paredes.

Vamos a ver tres formas distintas para quitar el moho y que no vuelva. Con los años me he encontrado estos tres ingredientes naturales que matan el moho: primero el aceite de árbol de (un aceite esencial que se encuentra en la mayoría de las tiendas naturistas), extracto de semilla de pomelo y vinagre.
Hay ventajas y desventajas en cada uno por lo que les presento los tres y cada uno evalúa o prueba cual es el que más le acomoda.
El vinagre es, con mucho, el más barato. Aceite de árbol de té es caro, pero es un fungicida de amplio espectro y parece matar a todas las familias de moho en forma inmediata, pero el problema es que tiene un olor muy fuerte, que se disipa en unos pocos días.
Mientras que el extracto de semilla de pomelo también es caro, pero no tiene olor.
El moho puede ser peligroso para su salud, incluso para personas sin alergia al mismo, mucha gente reacciona con cansancio o depresión por vivir o trabajar en un ambiente con moho.
Además de la limpieza es importante mantener las cosas secas, hay zonas que acumulan mucha humedad como los sótanos (se puede utilizar un deshumidificador) y alfombras.
Arregle las fugas en las tuberías, revise los sellos de la bañera y demás artefactos en el baño, seque la cortina y los azulejos luego de ducharse.

Aceite de árbol de te.

Es el mas efectivo de los métodos, lo he utilizado con éxito en un techo mohoso luego de reparar las goteras; también lo use para la alfombra del baño con un éxito impresionante y en la nevera luego de las vacaciones. El tema es que es algo caro, y tiene un olor fuerte que desparece a las pocas horas, pero rinde mucho.

  • 2 cucharas de café de aceite de árbol de té.
  • 2 tazas de agua
Mezclamos y colocamos en botella de spray, agitar antes de cada uso, se usa rociando sobre el área afectada, no se debe enjuagar.

Extracto de semilla de pomelo.

La ventaja de usar el extracto de semilla de pomelo en vez de aceite de árbol de té para matar el moho es que no tiene olor.
20 gotas de extracto de semilla de pomelo
2 tazas de agua
Mezclamos los ingrediente en una botella de spray, agitar para mezclar antes de cada uso, luego rociar sobre las áreas problemáticas, tampoco se enjuaga y dura mucho.

Vinagre.

El vinagre puro es barato y mata al 80% de los mohos que pueden crecer en nuestros hogares. Para esto hay que usar vinagre de alcohol blanco, o sea el vinagre que no tiene color alguno, en España se consigue en Mercadona como Vinagre para limpiar.
Colocamos el vinagre puro en una botella de spray y rociamos el área afectada, el olor es fuerte pero se disipará en unas pocas horas. Si no te gusta el olor a vinagre, puede añadir aceites esenciales para un aroma más suave.
También podemos empapar un trapo para frotar la zona afectada con hongos.
La entrada Como eliminar el Moho de tu casa Sin Tóxicos! se publicó primero en Ecocosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA QUE HAY QUE LEER, MIRAR.......

HK & Les Saltimbanks - "On lâche rien"